CLASIFICACIÓN.
Los
alimentos se pueden clasificar en los siguientes grupos:
1º.- LECHE Y DERIVADOS.
La leche de vaca es uno de los
alimentos más completos ya que en su composición entran prácticamente todos
los nutrientes.
2º.- CARNE, PESCADO Y HUEVOS ( PROTEÍNAS ).
Todos estos alimentos son ricos
en proteínas. Los distintos tipos de carne
y pescado tienen un valor nutritivo parecido. Así un huevo contiene 6 gramos
de proteínas que es el contenido proteico de 30 gramos de carne. En la dieta
mediterránea se consume más el pescado que la carne.
3º.- CEREALES, LEGUMBRES Y PATATAS (HIDRATOS DE CARBONO ).
Los cereales y derivados contienen
cantidades elevadas de almidón y proteínas. Son aconsejables
excepto en el caso de obesidad. Los cereales integrales contienen además celulosa que
facilita el tránsito intestinal y vitamina B1.
Las legumbres son
nutritivamente parecidas a los cereales pero contienen más hierro y
proteínas. La cantidad de nutrientesde las patatas es inferior.
4º.- FRUTAS Y VERDURAS.
Son alimentos de gran riqueza
en vitaminas y minerales. Las frutas contienen gran cantidad de vitaminas y
muchas de ellas aportan pectina, otra fibra vegetal útil para
el organismo. Debe tomarse fruta una o dos veces al día. Las verduras son
ricas en vitaminas, minerales y fibras, tanto si se toman hervidas como
fritas.
5º.- ACEITES, MARGARINAS, MANTECA Y ALIMENTOS EMBUTIDOS DERIVADOS DEL
CERDO ( LÍPIDOS ).
Los alimentos de este grupo
están constituidos mayoritariamente por grasas, llevan mucha energía y son indicados
para las personas que realizan trabajos físicamente duros. Tomarlos en exceso
puede ser peligroso para el cuerpo.
Los frutos secos como las
avellanas, las almendras, las nueces, etc... tienen un alto contenido en
aceites, es decir, en lípidos, y a la vez de proteínas.
6º.- BEBIDAS.
El agua es la única bebida
necesaria para el organismo. Sin el agua no podemos vivir; sin alimentos
podemos vivir unos días, pero sin agua, no. Tres cuartas partes de nuestro
cuerpo es agua. Es necesario beber por tanto litro y medio cada día; el resto
nos llega a través de los alimentos. El agua realiza estas funciones:
- Ayuda a realizar la
digestión, circulación, absorción de los alimentos, metabolismo,
excreción del sudor, la orina.
- Regula la temperatura de
nuestro cuerpo.
- Sirve para filtrar la
sangre en los riñones ( A través del sudor, respiración y heces se
pierde al día dos litros diarios.).
Las personas adultas pueden
beber vino, con moderación, durante las comidas. Las bebidas estimulantes
como el café, el té, la cola contienen xantinas que pueden producir insomnios y
alteraciones en el crecimiento y en la utilización nutritiva de algunos nutrientes ( proteínas, calcio ).
Las bebidas refrescantes
tomadas en grandes cantidades pueden ser perjudiciales debido a que contienen
mucho azúcar o edulcorantes.
VITAMINAS. 
Son substancias presentes en
los alimentos absolutamente necesarias, en cantidades mínimas, para el
correcto funcionamiento del organismo. La carencia de alguna de ellas puede
ocasionar graves trastornos e incluso la muerte.
|
VITAMINAS MÁS IMPORTANTES
|
|
NOMBRE
|
FUNCIÓN
|
ALIMENTOS
QUE LA CONTIENEN
|
Vitamina
A
|
Relacionada
con la vista.
|
Leche,
zanahorias, tomate.
|
Vitamina
B
|
Interviene
en muchas reacciones químicas.
|
Carne,
pescado, plátanos.
|
Vitamina
C
|
Esencial
para el crecimiento de muchos tejidos.
|
Frutas,
coliflor, patatas.
|
Vitamina
D
|
Interviene
en el crecimiento.
|
Huevos,
pescados azules.
|
Vitamina
E
|
Necesaria
para la fertilidad.
|
Huevos,
aceites vegetales.
|
Vitamina
K
|
Interviene
en la coagulación de la sangre.
|
Hígado,
espinacas, lechuga.
|
Las vitaminas se pueden
destruir por las siguientes causas:
- Hervir excesivamente los
alimentos. Se pierde por el calor y por su contacto intenso con el
oxígeno o pasando al agua en su calidad de hidrosoluble.
- Por ciertos factores
atmosféricos: luz, humedad, aire..
- La acción de algunos
microorganismos.
- Durante algunos procesos
industriales.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario
comente mi blogs por favor :)